Los mejores amigos son los mejores compañeros de viaje, sobre todo cuando te dejan llevar la voz cantante. Salir de viaje con su cachorro es muy divertido, pero también requiere una reflexión especial. Tenga en cuenta estos consejos esenciales para viajar con su perro antes de emprender el viaje (¿ve lo que hemos hecho?).
1. Asegúrese de que a su perro le parece bien la idea
Si tu perro se marea en el coche o sufre ansiedad al viajar, te hará saber que odia todo esto del viaje por carretera con perro. Una y otra vez. Sea sincero con usted mismo sobre si su cachorro disfrutará, si puede subir y bajar del coche cómodamente y si está equipado con su mismo sentido de la aventura. Si no es así, puede que su cachorro prefiera pasar unos días en casa con una niñera.
2. Prepare su vehículo para un viaje por carretera con perros
Sabemos que tu perra quiere su momento "viento en la piel" a cámara lenta, pero no lo va a conseguir. No somos así de guays. Antes del viaje, equipa el vehículo con un cinturón de seguridad para perros, un arnés o una caseta, y prepárale tu mejor sermón sobre cómo va a utilizar la sujeción de seguridad que elijas siempre que el coche esté en movimiento.
3. Esperar lo inesperado
Si algo hemos aprendido como padres de perros es que las cosas pasan (normalmente a las 2 de la madrugada, cuando hace frío y llueve). Antes del viaje, asegúrese de que su perro lleva microchip y de que dispone de una serie de fotos nítidas en las que aparezcan todos sus rasgos distintivos. Prepara o compra un botiquín canino que incluya:
- polvo estíptico
- una tarjeta de crédito vieja (para quitar los aguijones)
- un bozal (para ayudar a tomar buenas decisiones en situaciones de estrés)
- número de teléfono de su veterinario y de otros veterinarios de urgencia que se encuentren por el camino
- toalla
- pinzas
- gasa
- peróxido de hidrógeno
4. Lleve a su perro de viaje por carretera
Para las vacaciones de su perro, tendrá que repasar su lista de comprobación de viaje para perros, que incluye bebedero, comida, golosinas, medicamentos, historial médico, chapas, cama/mantas para perros, juguetes, una toalla, protector solar para cachorros y otras tantas bolsas para las cacas. Piense también en añadir un poco de calabaza y un abrelatas en caso de que sufra algún trastorno digestivo. Para mayor comodidad, reutiliza un viejo organizador de artículos de aseo para convertirlo en un kit de viaje para perros con los artículos que necesites en un santiamén. Y lleva una correa y un collar de repuesto, porque estos objetos suelen mordisquearse en los *peores* momentos.
5. Haz que conducir sea divertido
Asegúrate de que tu amigo tiene mucho que hacer en el coche (porque el juego de la matrícula no va a ser suficiente). Mantenga las cosas interesantes con KONGs y rompecabezas de comida, y planifique paradas frecuentes para hacer sus necesidades. Cada 2-4 horas durante un buen rato será suficiente. Consejo profesional: busca parques para perros a lo largo de tu ruta para que puedas hacer paradas divertidas y descargar energía.
Foto destacada: Kelly Lacy